Regalar de forma responsable es posible si sabes cómo
- Yo soy esa
- 11 dic 2019
- 6 Min. de lectura

Es pleno diciembre. De hecho, ha pasado el puente de la Constitución. Y aunque te dé pereza reconocerlo, eso nos sitúa en la recta final de la campaña de Navidad. Y en esta maravillosa y nada estresante época a muchas nos pasa lo mismo: queremos evitar este consumismo que nos consume pero no queremos decepcionar a nuestros seres queridos. Nos imaginamos la cara de cachorillos de nuestras familiares el 6 de enero sin regalos y se nos rompe el corazón.
Por eso, en el fondo de tu alma revolucionaria sabes que vas a gastarte tu dinero. Pero tranquila, hay alternativas y aquí te traigo algunas opciones como productos éticos o formas “no gastar” haciendo los regalos tú misma (si tienes tiempo y ganas de vivir, dos cosas que a mí a veces me faltan, pero también es una opción válida).
Advertencia, esto no es una revista de moda en la que te dicen cómo imitar el outfit de una celebrity por el módico precio de 500€. Estas recomendaciones serán de precio medio (de 10 a 30€), precio bajo (menos de 10€) o para hacer a mano.
Literatura
Precio medio
Hay multitud de libros escritos por mujeres que nos traen voces reconocibles pero disidentes. Por ponerte sólo unos ejemplos del último año que me han encantado:
“Señoras que se empotraron hace mucho” (Cristina Domenech)
“El funeral de Lolita” (Luna Miguel)
“Nadie duerme” (Barbijaputa)
También puedes rebuscar en editoriales como Dos Bigotes, dedicada a temáticas LGTBI con un contenido muy cuidado.
O si no quieres tanta literatura sino más acción, quizás te guste “El libro de actividades feminista” (Gemma Correll), la versión más guay de los cuadernillos rubio.
Precio bajo
Por unos 5€ puedes comprar cualquiera de los ensayos feministas de Chimamanda Ngozi Adichie (“Todos deberíamos ser feministas”, “El peligro de la historia única” o “Querida Ijeawele, o cómo educar en feminismo”). Libros cortos y fáciles de leer en los que aprenderás de feminismo y antirracismo. Qué más quieres.
Moda y complementos
Precio medio
La moda es una industria normalmente empapada en machismo, capitalismo y contaminación. Pero existen personas que luchan por hacer las cosas de forma ética y ecológica.
Sirocografia: es un taller de serigrafía artesanal, ético y sostenible afincado en Badajoz. Se esfuerzan porque sus productos generen el mínimo impacto medioambiental y sean de calidad. Además, estéticamente los diseños son increíbles. Puedes encontrar camisetas, sudaderas, totebags...
Las Culpass: una marca de ropa reivindicativa y moda feminista hecha desde Murcia con mucho amor. Se trata de un estudio autogestionado y ético que promueve el upclycing y el compromiso social con ropa y complementos sin género. Sus diseños no dejan a nadie indiferente y sus pistoleras son lo mejor que me ha pasado este año.
Piedras Vivas: un estudio de estampación natural donde puedes encontrar pañuelos estampados con plantas, carteras de papel lavable o mi favorita: papel encerado para desterrar definitivamente al film trasparente de la cocina con una alternativa, además, muy decorativa.
Cuidado personal
Precio medio
Compresas de tela Menarquía: No sé por dónde empezar con los beneficios de las compresas de tela. Reduces una barbaridad el consumo de plástico, son mucho más agradables al tacto, es una opción muy recomendada si tienes problemas de piel o de cándidas… Y son preciosas, muy fáciles de lavar y te durarán muchos años. En su versión "salva slip" también son útiles como complemento para la copa (para prevenir escapes o como alternativa en los últimos días). Estas en concreto están hechas a mano en Badajoz. Son las que uso y conozco y me encantan.
Hecho a mano
Hay productos para el cuidado diario que podemos hacer en casa con materiales que tengamos a mano. Creo que el más sencillo, barato y resultón es el exfoliante de café: sólo tienes que mezclar café molido con azúcar y un aceite que te guste (el de oliva es muy nutritivo y el de coco da muy buena textura y olor). Envásalo en un recipiente previamente esterilizado (hervido o con alcohol) y listo.
Juegos de mesa
Precio medio
Pseudónima II: Se trata de un juego de roles ocultos basado en escritoras de nuestra cultura. En la primera edición apenas hay un puñado de mujeres en las cartas. Pero el Pseudónima II está dedicado exclusivamente a mujeres. Es una divertida oportunidad no sólo para reconocer el trabajo de todas aquellas que se suelen olvidar, sino también para conocer a algunas nuevas.
Feminismos reunidos: un trivial feminista creado por Sangre Fucsia. El funcionamiento que ya conocemos pero con preguntas que pondrán a prueba nuestro conocimiento de esta lucha social y nos harán aprender más. Para abrir boca, te dejo las categorías de los “quesitos” de este trivial:
Academia - Simone de Beauvoir.
Calle - Angela Davis.
Cuerpos - Judith Butler.
Cultura - Frida Kahlo.
Derechos - Olympe de Gouges.
Herstory - Valentina Tereshkova.
Hecho a mano
En Internet puedes encontrar juegos “Print & Play” con licencia libre de Creative Commons. Por ejemplo, en el blog "El lápiz de ELE", esta maestra nos trae una versión feminista de La Oca disponible para descargar.
Si te apetece algo más personalizado, algunos juegos Creative Commons tienen licencia para editarlos (como el famoso Cartas contra la humanidad).
En cualquier caso, sólo necesitarás imprimir y recortar. Y una caja molona para guardarlo.
Arte y decoración
Precio medio
Tus ilustradoras feministas favoritas venden sus ilustraciones en láminas. Algunas desde su propia página, otras desde páginas como Tantanfan, donde puedes encontrar algunas muy rebajadas.
Precio bajo
Encarga tu propia ilustración a una artista que conozcas. Si no conoces ninguna, yo te recomiendo a Roma. Realiza retratos con un estilo muy característico por el módico precio de 3€. Puedes regalarle un avatar nuevo a esa prima que lleva cinco años con el mismo, o enmarcar su retrato y hacer un regalo muy personal.
Hogar
Precio medio
La sentipensante es una tienda cacereña de productos ecológicos en la que podrás encontrar una amplia variedad de productos para el hogar, de higiene, para tus mascotas... Y mis favoritas: semilleros para hacerte mini huertos en casa.
Papelería
Precio medio
Agenda Solidaria de Saguía El Hamra: esta agenda te servirá no sólo para organizarte sino para recordar hechos importantes en la historia del Sáhara, con quien los españoles tenemos una deuda tremenda. Está decorada con ilustraciones de Ana Vasco y los beneficios van destinados a financiar esta fundación que ayuda a dar un altavoz a la juventud refugiada saharaui.
¿Y para a los niños? Regalos no sexistas
Si tienes peques a los que quieres regalar, lo mejor es no fomentar la división de regalos en función del género. Sobre todo cuando esta división fomenta la violencia en ellos y los cuidados en ellas. Para eso lo mejor es pensar en un regalo que motive la creatividad, que atienda a los gustos de le niñe (ya sea la geología o las montañas rusas), o que suponga una alternativa a la narrativa machista mayoritaria.
Es decir, ya que todes se van a criar en una sociedad machista, podemos compensar con relatos que destaquen figuras de mujeres de la historia que han sido silenciadas. Y esto no es importante sólo para las niñas, sino también (y mucho) para que los niños aprendan a respetarlas y a valorarlas:
Literatura infantil
Precio medio
“Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes” (Francesca Cavallo, Elena Favilli): quizás el más conocido de este tipo de libros. Con este en concreto, nos recuerdan historias de niñas que fueron rebeldes por no ceñirse a lo socialmente establecido y cumplir sus sueños.
Colección “Pequeñas y Grandes” de María Isabel Sánchez Vegara: esta colección de monográficos tiene títulos dedicados a grandes figuras como Rosa Parks, Marie Curie o Amelia Earhart entre muchas otras.
“Mujeres”, de Isabel Ruiz Ruiz. Una colección de libros con ilustraciones de mujeres dignas de que la historia siga recordando.
Juegos de mesa infantiles
Precio medio
“Herstóricas Pioneras”: una recopilación de 30 mujeres españolas históricas. Otro punto a favor de este juego es que no hay una única forma de jugar con las cartas, sino muchas.
“¿Quién es ella?”, El Quién es quién de toda la vida para descubrir personalidades femeninas de la historia. Además, está hecho en madera.
Hecho a mano
Aquí tienes un Print and play feminista para les más pequeñes: “Mujeres en la ciencia”. Sólo tienes que imprimir las cartas, descargarlas y comenzar a jugar.
Estas son sólo algunas ideas que he recopilado. Puedes cotillearlas, inspirarte o no hacerles ni caso. Lo realmente importante es que, en esta época de tanto consumo, procuremos que nuestros gastos no favorezcan a los de siempre: empresas dañinas que no tienen ningún cuidado con la sociedad y con el planeta.
Komentarze