top of page
Buscar

Los comentarios de tu cuñado merecen tu respuesta

  • Foto del escritor: Yo soy esa
    Yo soy esa
  • 19 dic 2019
  • 12 Min. de lectura

ree

Seguramente mañana tengas tu cena de clase o empresa. Y la semana que viene damos el pistoletazo de salida con las familias con la Nochebuena, en un frenesí de comida, bebida, regalos no deseados y discusiones varias hasta el 6 de enero.


Con todas estas maravillosas tradiciones llegan también los comentarios de tu cuñado, que te provocan más ardor de estómago que la mezcla de cóctel de gambas y polvorones. Si eres como yo y la visión en el horizonte de estas conversaciones te da sudores fríos… Este post está hecho para ti. Hace unas semanas hice una encuesta en Instagram pidiendo que me enviaseis vuestras frases de cuñado favoritas para estas fechas. Así que las he recopilado y he redactado una respuesta para cada una.


Estas son sólo algunas propuestas para las frases que me habéis transmitido y que espero que os sirvan de algo. Pero lo realmente importante es saber que los comentarios racistas o machistas no deben tolerarse y que no estamos haciendo nada malo en señalarlos. Tenemos por costumbre callarnos porque no queremos ponernos “violentas”, pero la verdadera violencia se está ejerciendo contra nosotras o contra la sociedad con este tipo de micro agresiones. Y el silencio cómplice no hace más que apoyarlas.


Ahora, además, con el auge del fascismo vivimos un momento muy delicado en el que es más patente que nunca lo peligrosas que son ciertas palabras que camuflan odio y discriminación. Parémosle los pies en estas fiestas con nuestro mejor humor y, sobre todo, cuidando nuestra salud mental.


GENÉRICAS

Las clásicas, las de toda la vida. Las frases con las que sabes que te van a recibir y que estás ya aburrida de tanto escuchar

"Yo no soy X, PERO…"

“Pero” es una conjunción adversativa que anula lo anterior, lo siento.


"Ya no se puede hablar de nada"

Sí, claro que se puede. Se puede hablar de lo que quieras. Hasta de racismo, transfobia, homofobia, machismo, capacitismo… Hay que hacerse responsable de lo que se dice, no puedes pretender soltar esas cosas y que nadie te conteste. Si tú no quieres hablar de esas opresiones, lo siento, no hagas comentarios que las ejerzan.


"¿Algún noviete?" / "¿La boda para cuándo?" / "¿Estás pensando en los niños?"

Con este tipo de preguntas la gente se mete de forma normalizada en tu vida privada, como si te apeteciese hablar de tu vida sentimental, tu orientación sexual, tus planes de futuro o tus dudas existenciales. Así, sin anestesia. Además, sabes que a estas preguntas sólo hay una respuesta válida “Sí, tengo una pareja heterosexual con una estabilidad económica con la que me casaré por la iglesia y tendré descendencia”. Lo contrario desatará críticas, comentarios incómodos y/o más preguntas indiscretas. No te conviene meterte en la neurosis de esa persona. Así que tienes dos opciones:

  • Marcar distancia y decir: “si no te importa, no me apetece ahora mismo hablar de eso”.

  • Incomodar tanto con tu respuesta que no te quieran seguir preguntando: “Pues la verdad es que no tengo noviete, sino dos novias. Somos unas bolleras poliamorosas. De momento aquí no es legar celebrar una boda a tres, pero igual lo hacemos en altamar ¿A qué dirección quieres que te envíe la invitación?”.

Advertencia, esta opción es sólo apta para personas con callo que no les importe estar peleando toda la noche. Por el bien de tu salud mental, te recomiendo la primera.


RACISMO

Ya sabes, esa incomodidad que le entra a tu tío cuando no está rodeado de otros tíos blancos heteros. Y ESPAÑOLES. Excepto cuando es para explotarles, claro


"Primero los de aquí"

¿Te refieres a los tartesios o a los celtíberos? Ah, que no… No sé. Lo digo porque por la península han pasado muchos pueblos y nosotros somos sólo uno de ellos. De hecho, el pueblo gitano lleva seis siglos asentado y nada, parece que no entran dentro de esos “de aquí” que merecen prioridad. También hay población negra en España desde hace mucho: la “Hermandad de los negritos”, en Sevilla, fue fundada en el s. XIV por antiguos esclavos. Pero no, esos tampoco son “los de aquí” a los que te refieres. “Los de aquí” son los que ves parecidos a ti. Así, blanquitos, capitalistas, cristianos aunque no sean practicantes…


Quizás ese miedo a los “de fuera” te venga porque crees que van a hacer contigo lo que hemos hecho nosotros con otras poblaciones originarias en América, Asia y África: robarles, asesinarles e imponer nuestra religión, lengua y cultura. Pero no parece ser eso lo que está sucediendo.


Y no entiendo por qué discriminas a la gente que emigra cuando a día de hoy en España seguimos emigrando. No hablo de la época de Franco. Todas tenemos amigas y familiares que se han tenido que ir al extranjero a buscarse un trabajo por la mala situación laboral en España. Así que, si quieres que a tu sobrina, la que se ha ido a Londres, la traten con dignidad, empieza por hacer lo mismo aquí.


"Si tanto quieres que vengan los inmigrantes, mételos en tu casa"

Yo ya hago lo posible por acoger: cada mes pago impuestos que el Estado debería emplear con humanidad, sin vulnerar los derechos humanos, tratando con dignidad y acogiendo a quien lo necesita.


“Los inmigrantes con sus costumbres, sus tiendas, sus cosas… Pero para pedir ayudas y que les regalen pisos bien que se integran”

No existe ningún ministerio que dé ayudas o que destine vivienda pública por el mero hecho de ser extranjero. Las ayudas se dan en función de la viabilidad económica y la situación de riesgo de las personas. Maldito Bulo pidió los datos a Comunidades Autónomas y Ministerios implicados y, en todas ellas, en torno al 70% se destinan a españoles.


"Nos lo llenan todo de mezquitas"

Bueno, “llenar” no sé si es la palabra… Pero vamos, como clamaban los franquistas que querían ir a misa en el Valle de los caídos, en España hay "libertad de credo". Y eso, en un estado aconfesional como es este, es un derecho para católicos, protestantes o musulmanes.


Una duda, ¿te parece igual de mal que los misioneros católicos vayan a difundir la palabra de Dios a otros países no católicos? ¿No? Vaya, qué contradicción.



FEMINISMO

No estás suficientemente cansada de cocinar y limpiar mientras les ves a ellos descansar como para aguantar estos comentarios


"Ve a ayudar a tu madre"

Si vas a tener a mi madre como máxima encargada de estas tareas y a mí como su ayudante deberías pagarnos según nuestro cargo. La otra opción es participar en las tareas a partes iguales. Tú eliges.


"Nunca vas nada femenina"

No, efectivamente no sigo los roles que esta sociedad establece para las mujeres. Tú tampoco sigues los cánones estéticos que establece Cristiano Ronaldo. Pero tranquilo, no te voy a juzgar por ello. Puedes contar conmigo.


"Depilarse es más higiénico"

En realidad, la depilación es una moda que empezó a principios del siglo pasado como una forma de disimular la ausencia de medias: si no tenías dinero para comprarte unas, te afeitabas las piernas y así podía parecer que llevabas medias del color de tu piel. De hecho, al principio la depilación tenía muy mala prensa, y se hacían artículos advirtiendo sobre los peligros de la depilación, como cortes e infecciones.


Así que no, no nos depilamos por higiene, porque entonces también lo harían los hombres, lo hacemos por moda. Una moda que nos hace consumir más, modificar nuestro cuerpo y que nos infantiliza e hipersexualiza. Ahí es nada.


"No sé de qué os quejáis ahora las mujeres, si vivís mejor que nunca"

Podría quejarme de la brecha salarial, del techo de cristal, de unas cifras de feminicidio que superan las del terrorismo, de la cosificación, el acoso callejero, de que en España se ponga una denuncia por agresión sexual cada hora… Pero no, no me apetece quejarme, así que vamos a disfrutar de esta cena que hemos preparado exclusivamente las mujeres de esta casa ¿Más salsa?


"Si eres tan feminista no entiendo por qué bailas reggaeton"

El reggaeton no es más machista que la música de The Beatles, The Rolling Stones, Kiss, Guns and Roses o ACDC. Todos ellos hablan de violar, agredir e incluso asesinar a mujeres. Y la barrera del idioma no es una excusa porque también lo hacen Sabina, Loquillo, Los Ronaldos, Calamaro y un largo etcétera, y con unas letras tan explícitas sobre violaciones, pederastia y feminicidio que no dejan lugar a segundas lecturas.


Créeme que todos estos grupos tienen canciones mucho más violentas que “La Gasolina”. Pero es muy fácil (y muy racista) ver la paja en el ojo ajeno y culpar del machismo a otra cultura quitándole culpa a la tuya.


Bonus track: Por si quieres curiosear canciones machistas de toda la vida, os paso sólo algunos ejemplos: “Getting Better” - The Beatles; “Christine sixteen” - KISS; “Let me put my love into you” - AC/DC; “It’s so easy” - Guns & Roses; “Sí sí” - Los Rodríguez, “Every breath you take” - The Police; “Atrapados en el ascensor” - Un pingüino en mi ascensor; “Y sin embargo”- Joaquín Sabina; “Hoy voy a asesinarte” - Siniestro total; “Mi Marilyn particular” Nacho Vegas; “Algunos amigos” - Los Planetas; “No es extraño que tú estés loca por mí” - Burning; “Celos” - Andy & Lucas; “La mataré” - Loquillo


"Últimamente las feministas estáis muy radicales"

Sí, lo de las manifestaciones pacíficas el ocho de marzo se nos está yendo de las manos. No como las sufragistas, que tiraban bombas e intentaron invadir una cámara del Parlamento.


"¿Por qué odias tanto a los hombres? Tu padre también es un hombre"

Te estás confundiendo porque el feminismo no va de odiar a los hombres. Va de luchar contra una opresión. Que yo señale que esa opresión favorece a los hombres no significa que les odie, sólo significa que quiero igualdad. Y si señalo un comportamiento machista a cualquier hombre, sea mi padre o el vecino del quinto, tampoco es por odio. Es porque es injusto que lo haga y estoy en mi derecho de decirle que no debe tratarme así.


"Ahora todo es acoso. A mí también me entró una vez un gay y me sentí muy incómodo, ¿y qué?"

Qué curioso que lo que destacas que tu Top 1 de incomodidad es otro señor y no una mujer. Piensa en ello un ratito. Una incomodidad que seguramente sea mezcla de tu homofobia y de que no estén respetando tu deseo. Quédate ahí también un segundo.


Ahora imagina que eso no te ocurre una vez sino en cualquier momento y en cualquier espacio. De fiesta, en la calle, en el trabajo. Y que la mayor amenaza que sientes no es que confundan tu orientación sexual, sino que te violen. O que te maten. Si después de esto sigues queriendo quejarte, al rincón de llorar.


"¿Por qué no habláis de los 29 hombres asesinados por sus mujeres este año?"

Porque no existen. Es un BULO. ¿No es extraño que lleve siendo la misma cifra desde 2015? La cifra real de hombres asesinados por su pareja o ex pareja se publica cada año en el observatorio de la violencia doméstica del poder judicial. Y es sustancialmente tan inferior, porque no está basada en una estructura social como es el machismo, que evidentemente no necesita una legislación especial.


"Las denuncias falsas…"

Son un 0,01%. De ellas, algunas son "falsas denuncias falsas" (denunciantes arrepentidas que, al reconciliarse con su agresor, retiran la denuncia).


"Pues yo conozco a un tipo que su mujer le puso una denuncia falsa y lo está pasando fatal"

Sí, yo también lo conozco. Maltrató durante diez años a una amiga y sólo fue condenado a dos meses de trabajos sociales que podía cambiar por una multa. Por eso cuando le preguntan qué ha pasado puede responder que su mujer le ha puesto una denuncia falsa. Porque sólo unas pocas sabemos la verdad. Porque nadie tiene por qué saber lo que ocurre en una casa a puerta cerrada. Porque las penas son tan irrisorias que cualquiera puede excusarse en "fue una denuncia falsa".


Así que discúlpame si la próxima vez que un señor me dice que ha sufrido una denuncia falsa, la creo primero a ella. Porque una denuncia tiene que pasar primero por una forense, unas policías, una asistente social, una abogada y una jueza. Y no creo que seas tan iluso como para pensar que todas esas profesionales son tan fáciles de engañar.


"De las musulmanas no decís nada"

- No entiendo yo qué tendría que decir de una musulmana o de una budis…

- ¡QUE LLEVAN VELO!

Ah, que es eso lo que te molesta. Pues mira, si el feminismo nos ha enseñado una cosa es la sororidad. E igual que yo entiendo que me puedo depilar, maquillar y poner vestidos por presión social o porque me gusta, el velo está dentro de los mismos requisitos sociales, pero en una cultura que no es la nuestra.


Eso no quiere decir que apoye que en ciertos países se legisle sobre la vestimenta de las mujeres. Eso claro que es discriminatorio. Pero yo, que me he gastado un pastizal en alterar mi cuerpo con un doloroso láser para que no me crezca vello… ¿Tengo algo que decirle a una persona que usa una prenda que pertenece a su cultura? NO.


Bonus track: en Francia, hasta 2013, ha sido ilegal que las mujeres vistiesen “como hombres”. Esto incluía llevar pantalón. Llegó un momento en el que esta ley se dejó de aplicar en la calle, pero al seguir vigente ha seguido respaldando discriminaciones como cuando en 1972 se le intentó negar la entrada a la ministra de justicia al parlamento por llevar pantalones. O como que, hasta 2005, Air France obligara a sus trabajadoras a vestir con falda. Así que no nos creamos tan diferentes en occidente.


LENGUAJE NEUTRO

Cuando tu cuñado, o tu primo el que ha empezado a votar a Vox, se creen catedráticos de la lengua


"UNIDES PODEMES, TODES HEBLENDE QUEN LE E, JEJEJE"

Mira, cariño, si tú no eres capaz de identificar qué parte de una palabra identifica su género igual es que ni siquiera eres capaz de hablar castellano. Pero si vas a dirigirte a mí como si estuvieras cantando una canción infantil, quizás te mereces que te hablen con la O de señorO, JOJOJO.


“¿Todes? - o cualquier neologismo inclusivo - Eso no lo acepta la RAE”.

La RAE se define a sí misma como una institución "que tiene como misión principal velar por que los cambios que experimente la lengua española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico".


¿Qué quiere decir esto? Que la RAE reconoce que la lengua primero cambia, la modifican los hablantes que la practican según sus necesidades. Y su misión es registrar después estos cambios, una vez se han asentado.


Es decir, que si los hablantes tienen la necesidad, por ejemplo, de recuperar un género neutro en nuestra lengua, es su función y derecho hacerlo. Y ya lo registrará la RAE cuando esto esté más que usado.


Es un proceso bastante sencillo de entender. Así que, si no quieres aceptarlo, igual es porque eres un poquito carca.


“El género neutro en castellano es el masculino”

Ay, cuñado, cuánto lo siento. Pero no. La Fundéu - Fundación del Español Urgente - nos dice que “Dependiendo del género, en español los sustantivos se clasifican en masculinos y femeninos; no tienen género neutro como sucede en otros idiomas”.


El finés tiene género neutro. El latín tenía un género neutro. El castellano divide todas las palabras en “hombre/mujer” y utiliza el masculino para todo lo que no sea femenino. No lo digo yo, lo dice la RAE:


“Los alumnos es la única forma correcta de referirse a un grupo mixto, aunque el número de alumnas sea superior al de alumnos varones”.


¿La academia usa el masculino para todo lo que no sea explícitamente una mujer? Sí ¿Es esto género neutro? NO.


Como veíamos antes, la RAE se adapta a las necesidades de los hablantes. Y digo yo, que a las puertas de 2020, igual es necesidad de las hablantes abandonar este “genérico” más propio del medievo que de la era de la tecnología. Y eso lo podemos impulsar todes.


VEGANISMO

Los mismos que dicen que los veganos son unos pesados son los que no te dejan comer ni un sólo día en paz


"¿Sigues con la tontería esa de no comer animales?"

Sigue sin apetecerme comer un cadáver cuando lo veo, sí. Pero tranquilo, no te voy a juzgar a ti por hacerlo. Por lo que te agradecería que me dejases comer mi plato sin hacer comentarios sobre ello.


“¿De dónde sacas las proteínas?”

De las legumbres, los cereales y los frutos secos. Porque no hace falta comer un chuletón para tener proteínas.


De hecho, el exceso de proteínas es un problema en la dieta de la mayor parte de la población: Según ALSALMA, el 95% de los niños españoles menores de 3 años ingiere un exceso de proteínas, hasta cuatro veces superior a la recomendada internacionalmente, y lo señala como un problema de sobrepeso en el futuro. No te quiero contar cómo tiene los riñones tu cuñado el que se mete un batido de proteínas después de media hora de gym.


“Los seres humanos estamos hechos para comer carne”

Sí claro, y también para correr y andar y labrar la tierra y para toda la energía que hacía falta para cazar un animal con tus propias manos.


Para lo que no estás hecho es para pasarte el día sentado en la oficina. Y para lo que tampoco están hechos esos animales es para vivir hacinados en naves industriales y luego convertirse en esa masa rosa llamada “embutido de pavo light 0%” que tiene más fécula de patata que carne y que le echas a tu desayuno fit.


“Las vitaminas que te tienes que tomar vienen de animales, les estás matando igualmente”

Para empezar, vamos a aclarar que el único suplemento que tiene que tomar una persona que sigue una dieta vegana es la B12. El resto de nutrientes (incluidas las proteínas) se obtienen tanto de alimentos vegetales como animales. Pero a los humanos, la B12 de los vegetales nos cuesta absorberla.


- Entonces, si no la podemos absorber, ¿cómo podéis tomar B12 vegetal?

- Be patient, my brother in law.


Las vacas, por ejemplo, tampoco tienen B12 en sus músculos desde nacimiento. La tienen por unas bacterias que hay en la tierra y que se adhieren a la hierba que comen. Esas bacterias, en sus intestinos generan la famosa B12.


Pero como sabrás, la vaca a la que pertenecía el chuletón de supermercado que te estás comiendo nunca ha comido hierba fresca de un prau. Más bien estaba encerrada y alimentada con pienso. Por eso, a todos los animales de ganadería de hoy en día (la mayoría herbívoros) se les suplementa también con B12. Una B12 que sale del cultivo de esas bacterias en laboratorio. Así que, al final, tú y yo estamos tomando el mismo suplemento, sólo que tú en diferido. Como los pagos del partido al que votas.


“Vas a acabar teniendo problemas de salud por no comer animales”

Bueno, en realidad las asociaciones como FAO, OPS, OMS y OIE se preocupan más por los problemas de salud asociados al sobreconsumo de proteína animal en déficit del consumo de frutas, verduras y legumbres, debido al “uso de antibióticos en la cadena de producción de carne y acuícolas [...] porque sabemos que en 2050 la resistencia microbiana va a ser la principal causa de muerte en el mundo, más que el cáncer y las enfermedades no transmisibles" (Eve Crowley, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).



Y hasta aquí llega mi recopilación. Puedes enviarme tus sugerencias y añadiré todo aquello que haga falta. Pero, como decía, esto no es una Biblia. Lo verdaderamente importante es no ser cómplices del odio y la discriminación, siempre cuidando nuestra salud mental.

 
 
 

Commenti


Wix quiere agradecer a sus anunciates

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

bottom of page